Amplio circuito por Turquía.
Visita todos los lugares más importantes: Estambul, Urfa, Mardin, Diyarbakir, monte Nemrut, Malatya, Capadocia, Pamukkale, Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Troya, Canakkale, Edirne... Consulta la mejor tarifa aérea.
Itinerario
Día 1. Estambul
Llegada a Estambul y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Estambul
Desayuno. Medio día de visita al “CUERNO DE ORO” : Comenzaremos visitando el famoso café Pierre Loti que está en la cima de la colina del barrio de Eyup, con una hermosa vista del Cuerno de Oro. Tiempo libre para disfrutar la vista con posibilidad de tomar café o té. Después nos dirigeremos a la Catedral de San Jorge, la quinta iglesia de Constantinopla que alberga el patriarcado ecuménico desde el siglo XV. Anteriormente un convento para monjas ortodoxas, fue convertido en las oficinas patriarcales por el patriarca Mateo II (1598-1601). En camino, veremos una parte de las murallas de Constantinopla, antiguamente una impenetrable fortificación; se extiende a lo largo de siete kilómetros desde el mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro. A continuación visitiremos la Mezquita de Soliman, considerada la más bella de las mezquitas imperiales de Estambul, fue construida entre los años 1550 y 1557 por Sinán, el famoso arquitecto de la Edad de Oro otomana. Aquií termina la excursión; los pasajeros regresan por su cuenta al hotel. Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar la excursión opcional del “Bósforo” ofrecida por nuestro guía. Alojamiento.
Día 3. Estambul
Desayuno. Medio día de visita “CLÁSICA” : Comenzaremos visitando la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los edificios más fantásticos de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina, el cual fue centro de la actividad civil del país y en el que no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores, sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Continuamos con la Mezquita Azul, construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet, quien quiso superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, dotándola de 6 minaretes. Aquií termina la excursión; los pasajeros regresan por su cuenta al hotel. Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar la excursión opcional al “Palacio de Topkapi”, ofrecida por nuestro guía. Alojamiento.
Día 4. Estambul
Desayuno. Día libre para poder disfrutar de la hermosa ciudad de Estambul. Alojamiento.
Día 5. Estambul - Gaziantep - Urfa (Edessa)
Media Pensión. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular (PC 2402 05:50-07:25) con destino a Gaziantep. Llegada y visita al museo arqueológico de Zeugma, este es el museo de mosaicos romanos más importante del mundo. Una instalación moderna con toda la tecnología de última generación nos transporta a la riqueza de las Villas Romansa del antiguo valle de la Mesopotamia. Proseguimos nuestro recorrido hacia el centro de Gaziantep, la antiguamente conocida como Ayintab. Gaziantep es famosa por sus deliciosa gastronomía, a quien le guste el típico baklava, aquí encontrará los mejores del mundo. Paseando por la zona antigua visitaremos el Mercado del Cobre. Dejaremos la ciudad de Gaziantep para continuar hacia el Eufrates y a Halfeti. Al llegar a Halfeti, embarcamos en un pequeño y cómodo barco que nos hace el recorrido por el Eufrates. Más tarde, salida hacia Urfa, antigua ciudad de Mesopotamia conocida como “la ciudad de los profetas”, donde nació el profeta Abraham. Llegada y visita a los sagrados y míticos puntos de interés en la ciudad; la Gruta de Abraham y el Lago Sagrado. Cena y alojamiento.
Día 6. Urfa (Edessa) - Mardin
Media Pensión. Por la mañana visitaremos el museo arqueológico de Sanliurfa. En este fantástico museo podemos ver desde arte y esculturas del yacimiento de Göbekli Tepe, además de gran información sobre este espectacular lugar y una impresionante colección desde el Paleolítico. Cabe destacar que en este museo se exhibe la escultura más antigua de la historia de la humanidad, la “estatua Balikligöl” que es totalmente extraordinaria y que nos muestra un halo de misterio y enigma exquisito. Proseguimos para visitar Göbekli Tepe, un antiguo santuario que se levanta en el punto más alto de una extensa cadena montañosa situada a unos 15 km. El lugar, que actualmente está siendo excavado por arqueólogos turcos y alemanes, fue levantado por cazadores-recolectores en el X milenio a.C. (ca. 11.500 años atrás), antes de que comenzara la sedentarización. Misteriosamente, todo este complejo de piedras, pilares y esculturas, fue deliberadamente enterrado sobre el 8000 a.C., permaneciendo abandonado por 500 años. Juntamente con Nevali Çori, este yacimiento ha revolucionado la comprensión del Neolítico euroasiático. Más tarde, salida hacia Mardin, ciudad de la religión cristiano-siriaca y lugar donde todavía se realiza la liturgia en arameo. Cena y alojamiento.
Día 7. Mardin - Diyarbakir
Media Pensión. Tras el desayuno, salida para realizar la visita al monasterio siríaco de Deyrul Zafaran, uno de los más antiguos del mundo. El monasterio fue, durante 640 años (hasta 1932), la residencia del Patriarca Asirio Ortodoxo. El sitio fue llamado Deyrul Zafaran (Iglesia del Azafrán) por el azafrán que se cultivaba en sus alrededores. Asirios de todo el mundo acuden cada año para orar y ser bendecidos aquí. A continuación visitaremos el centro de Mardin. La ciudad se extiende por las laderas de una montaña coronada por su fortaleza. Es una villa de tonos caramelo en la que destaca la enorme cúpula de la mezquita Ulu Camii, iraquí selyúcida construida en el siglo XII, situada en el pequeño pero intrincado laberinto de callejones del centro urbano. Pasaremos por la madrasa de Zinciriye, cuyos alminares se alzan en medio del centro histórico. La arteria principal del casco antiguo es la calle Cumhuriyet. Allí se esparce el enorme y caótico bazar, como delicados trabajos en cobre y latón, o los famosos jabones de Alepo y donde nunca falta el olor a pan recién hecho. Más tarde, salida hacia Diyarbakir, una de las ciudades más importantes en la zona, conocida en tiempos clásicos como Amidiya; la ciudad fue anexionada por Roma en el año 297 d.C y se convirtió en parte esencial de la línea defensora entre los Imperios Romano y Partosasánida de Persia. Llegada a Diyarbakır e iniciamos la visita del centro histórico y sus monumentos religiosos a pie, adentrándonos en sus murallas, para pasear por sus calles estrechas, bulliciosas y llenas de vida. Hacemos una alto en los caravanseray de Hasan Pasa Hani, hoy convertido en centro de parada obligatoria para tomar un té antes de visitar la Gran Mezquita, la más importante de las veintidós que existen en la ciudad y la más antigua de Anatolia, construida inicialmente como catedral cristiana llamada “Santo Tomás”. Proseguimos el recorrido visitando el Minarete de los cuatro pies, construído por Kasim Khan. La leyenda dice que si se pasa siete veces entre sus cuatro columnas, traerá buena suerte. Cena y alojamiento.
Día 8. Diyarbakir - monte Nemrut - Malatya
Media Pensión. Por la mañana salida para visitar el Monte Nemrut que conserva unas impresionantes estatuas creadas en el año 38 a.C por orden del Rey Antíoco para rodear su tumba. Es uno de los más extraordinarios yacimientos de Turquía en una altura de 2.000 metros y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Llegada a la cumbre del Monte Nemrut y visita al túmulo de Rey Antíoco realizado con piedras pequeñas, de forma cónica y con una altura de alrededor de 50 metros. A ambos lados, en dos terrazas, podemos admirar las colosales representaciones de dioses griego-babilónicos. Más tarde, salida hacia Malatya, conocida por el cultivo del albaricoque. Cena y alojamiento.
Día 9. Malatya - Capadocia
Media Pensión. Salida temprana hacia la región de Capadocia, donde la indescriptible armonía de un calidoscopio de colores, torna los tonos rojos y marrones en: grises, verdes y amarillos. A la llegada a Capadocia, veremos las famosas "Tres Bellezas de Ürgüp ', donde se pueden ver las formaciones rocosas en forma de hongo y un panorama de la ciudad de Ürgüp. A continuación visitaremos el pequeño y hermoso pueblo de Ortahisar que destaca con su castillo de alta formación geológica de 86 m de altura convertido en viviendas por los hititas. Cena y alojamiento. Por la noche opcionalmente podrán asistir a una ceremonia (sema) de derviches giróvagos.
Día 10. Capadocia
Media Pensión. Opcionalmente podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer. Salida para visitar esta fantástica región, donde nació San Jorge, con su fascinante y original paisaje, formado hace 3 millones de años por lava arrojada de los volcanes Erciyes y Hasan. Visita de la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar: construidas por las comunidades Cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme, excavados en las rocas y decorados con frescos. También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final haremos una parada en un taller artesano de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia. Cena y alojamiento. Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.
Día 11. Capadocia - Pamukkale
Media Pensión. Salida temprana para visitar el Caravanserai Seleúcida “Sultanhani”, ubicado en la legendaria Ruta de la Seda, y que servía como lugar de parada para las caravanas de comercio, peregrinaje o militares. Continuación hacia Pamukkale, o “castillo de algodón”, pequeña localidad famosa por sus piscinas de travertino de color blanco petrificadas y formadas por la cal que contiene el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena y alojamiento.
Día 12. Pamukkale - Éfeso - Esmirna
Desayuno. Por la mañana, visita a Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo, prosperando en gran medida durante la época romana, que fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. A continuación salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía, construida en el año 1.000 a.C (los restos que vemos hoy son del siglo IV a.C) donde destacaremos: la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Más tarde, visitaremos la Basílica de San Juan, construida por el emperador Justiniano sobre la tumba del apóstol San Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en el 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. Al final haremos una parada en uno de los lugares donde se hacen desfiles y venden ropa de piel. Llegada al hotel en Esmirna. Cena y alojamiento.
Día 13. Esmirna - Pérgamo - Troya - Canakkale
Media Pensión. Salida hacia Pérgamo, una importante ciudad greco-romana que nos dejó un gran legado cultural: ¡Aquí se inventó el pergamino! Llegada y visita del Asclepion, el famoso hospital del mundo antiguo, dedicado al dios de la salud, Esculapio. Aquí vivió el célebre médico, Galeno. Los túneles de dormición, el pequeño teatro para los pacientes, las piscinas, la larga calle antigua y el patio con las columnas jónicas son los monumentos que nos han llegado de aquellas épocas esplendidas. Continuación hacia Troya, sólo su nombre evoca una serie de caractéres y lugares llenos de aventuras, héroes y destrucción de la mítica ciudad. Fue Schliemann allá por el año 1872, que utilizando como guía el relato más antiguo de la Guerra de Troya, la "Iliada de Homero", demostró que la mítica ciudad formaba parte de una herencia universal. Visita sus ruinas y el célebre “Caballo” reconstruido en madera. Más tarde, visitaremos el Museo de Troya (Premio al Museo Europeo del Año 2020), que consiste en artefactos históricos descubiertos durante excavaciones arqueológicas en la región de Troya. Salida hacia Canakkale, situada en las orillas del estrecho de los Dardanelos. Cena y alojamiento.
Día 14. Canakkale - Edirne - Estambul
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Edirne, fundada por el emperador romano Adriano. Ha sido capital del Imperio Otomano durante casi cien años, hasta la conquista de Constantinopla. Llegada y visita panorámica de la ciudad donde destaca la Mezquita de Selimiye (debido a obras, solo se podrá ver desde fuera), famosa por sus minaretes más altos y la cupula más grande de las mezquitas en toda Turquía. Continuación a la Mezquita Vieja, la estructura monumental más antigua de Edirne que ha sobrevivido desde los tiempos otomanos; iniciada por Süleyman Çelebi en 1403 y completada por Çelebi Mehmet en 1414. Continuación hacia Estambul. Llegada y traslado al hotel Sheraton Atakoy. Alojamiento.
Día 15. Estambul - Ciudad de origen
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso (NO incluido). Fin del circuito por Turquía y de nuestros servicios.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Vuelos internacionales (consultar la mejor tarifa aérea según ciudad de salida y temporada).
- Propinas.
- Visado de entrada a Turquía.
- Excursiones opcionales Palacio de Topkapi = 65 € (sábados y lunes).
- Excursión opcional por el Bósforo = 60 € (domingos).
- Seguro de cancelación = 50 € (a contratar con la reserva).
A tener en cuenta
Aquí termina la excursión:
Donde se menciona aquí termina la excursión significa que los clientes regresarán por su cuenta, ya que debido al tráfico no es posible llevar a cada uno a su respectivo hotel.
Propinas:
Es costumbre dejar una propina por el servicio: hoteles, restaurantes, maleteros, guías y conductores.
A título informativo, lo habitual es:
* Guía: 20 € por persona (recomendado).
* Conductor: 10 € por persona (recomendado).
* Ninguna propina es obligatoria, pero siempre es bienvenida.
Visados:
Es responsabilidad del cliente tener la documentación en regla, así como los visados. Nosotros solamente somos intermediarios y gestionamos según la legislación vigente, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad.
Turquía
- A partir del 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180.
- Para ciudadanos de otras nacionalidades, rogamos consulten con sus respectivas embajadas o consulados de Turquía en sus respectivos países.
- Pueden consultar algunas recomendaciones de viaje importantes en la web del Ministerio de Exteriores de España (ver aquí): https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Turqu%C3%ADa
Observaciones del programa:
- Los desayunos del día 5º y/o del último se facilitarán o no, dependiendo de la hora del traslado de la salida y/o apertura del restaurante del hotel. El establecimiento no reembolsa cantidad alguna por este concepto.
- Al ser un programa regular, la distribución de autocares y asignación de guías puede variar cada día.
- En el vuelo doméstico PC 2402 SAW-GZT son permitidos 15 kg de equipaje en bodega y 8 kg de mano por persona; el exceso de equipaje será por cuenta del pasajero. que lo podrá pagar al momento de hacer la reserva o en mostrador a la hora del check in.
- En el caso de retraso en el vuelo PC 2402 SAW-GZT, los clientes pueden perder alguna de las visitas en Gaziantep dependiento de la hora de la llegada del vuelo. En este caso no se reembolsa cantidad alguna por las visitas perdidas.
- El hotel Sheraton Atakoy de Estambul solamente se confirma para la última noche.
- En las fiestas religiosas y nacionales o en los eventos especiales, las autoridades locales pueden cerrar las calles, barrios o monumentos turísticos, dando aviso un par de días antes del evento; esto puede causar retrasos o cancelación de las visitas de algun monumento o museo. Tanto nosotro coomo nuestros proveedores no reembolsamos cantidad alguna por las visitas no realizadas.