¡Circuito especial para conocer ambos países en un solo viaje!
Gran ruta de viaje por Jordania e Israel, visitando desde Ammán y Petra a Jerusalén, Galilea y Tel Aviv.
Itinerario
Día 1. Ammán
Llegada a Ammán (vuelos no incluidos). Encuentro y asistencia en el aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2. Ammán - Ajlun - Jerash - Mar Muerto - Ammán
Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el Templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aún sorprenden, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Traslado a Ammán para almuerzo libre. Continuación después hacia el Mar Muerto. Tiempo para baño y barros. Al finalizar la visita, regreso a Ammán. Cena y alojamiento.
Día 3. Ammán - Visita de la Ciudad - Madaba - Monte Nebo - Um Al Rassas - Petra
Desayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman, capital del Reino Hachemita de Jordania. En el siglo XIII a. C., los amonitas la conocían como Rabbath Ammôn. Fue conquistada por los asirios y persas, y posteriormente por los griegos, quienes la llamaron Filadelfia; en el siglo I a. C., fue invadida por los romanos y anexionada a la Decápolis. Continuación a Madaba, situada a unos 35 km al sur de Ammán, más conocida por sus mosaicos de las épocas bizantina y omeya, lo que le otorga el sobrenombre de la Ciudad de los Mosaicos. Entre estos, sobresale el mapa de Madaba, mosaico-mapa de la época bizantina con la representación cartográfica más antigua que se conserva de Jerusalén, Tierra Santa y el Delta del Nilo. Se remonta al siglo VI, y se encuentra en la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, la cual tendremos la oportunidad de visitar. Continuación hacia el Monte Nebo, situado en la meseta de Transjordania, a unos 800 m sobre el nivel del mar. Desde aquí se obtiene una impresionante vista panorámica de Tierra Santa: al Sur el Mar Muerto y el Desierto de Judá; al Oeste el Valle del Jordán, y las montañas de Judea y Samaria. Desde el Oeste y en los días despejados se divisa Belén, la fortaleza de Herodes, hasta alcanzar Jerusalén. Desde este monte, la tradición narra que Moisés divisó la Tierra Prometida y que no llegó a alcanzar. En el s. IV, se levantó una iglesia con tres ábsides, siendo ampliada en la época bizantina, entre los siglos VI y VII, para después en el s. XX los franciscanos levantar una iglesia donde se exponen varias interesantes colecciones de mosaicos que datan aprox del s. VI. Terminaremos el día con la visita a las runas de Um Al Rasas. Al finalizar, traslado a Petra. Cena y alojamiento.
Día 4. Petra
Desayuno. Salida para visitar la ciudad arqueológica de Petra. Su fundación se remonta hacia finales del siglo VIII a. C. por los edomitas, siendo ocupada en el siglo VI a. C. por los natabateos, época en la que Petra tuvo su gran esplendor al situarse en la ruta de las caravanas que unían Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo. Durante el siglo VIII, el cambio de las rutas comerciales, unido a los terremotos que sacudieron la zona, llevaron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Desde entonces quedó olvidada, siendo redescubierta por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt, en 1812. Entre la infinidad de monumentos labrados en la roca, se halla el Khazneh (el Tesoro), y el Deir (el Monasterio), así como el impresionante desfiladero por el que se accede a la ciudad. Desde el 6 de diciembre de 1985, Petra está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y desde el 7 de julio de 2007 está dentro de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Al finalizar la visita, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 5. Petra - Pequeña Petra - Wadi Rum - Jerusalén
Desayuno y salida hacia la cercana población de Al Beida, también conocida como la Pequeña Petra. Visita de su caravanserai y continuación hacia Wadi Rum. Después de 1 hora y 30 minutos de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4x4) conducidos por beduinos (6 personas por coche), consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión con las rocas y la arena. Al finalizar la visita, regreso hacia Amman y frontera jordana - israelí. Trámites fronterizos de salida y entrada en Israel. (Esta frontera necesita tiempo para realizar las gestiones). El cruce entre fronteras necesita de un traslado en transporte público (shuttle bus) desde el lado jordano hasta el lado israelí. Los costes de este traslado no están incluidos y deben pagarse en persona en el momento de subir al autobús. Una vez arreglado el trámite, transporte a Jerusalén en taxi o coche concertado, cruzando el desierto de Judea. Llegada al hotel. Distribución de habitaciones. Tiempo libre. Alojamiento en el hotel.
Día 6. Jerusalén - Belén (Palestina) - Jerusalén
Desayuno y salida hacia el Monte Scopus y el Monte de los Olivos para una visita panorámica de la ciudad. Continuación al Huerto de Getsemani para conocer la basílica de la Agonía. Visita al Muro de las Lamentaciones. Continúa la visita con el Monte Zión para visitar la Tumba del Rey David, el Cenáculo y la Abadía de la Dormición. Seguiremos a Ein Karem para visitar el lugar de Nacimiento de San Juan Bautista y el Museo del Holocausto. Por la tarde, salida para visitar Belén, con la Basílica de la Natividad, la Gruta de San Jerónimo y la Iglesia de Santa Catalina. Regreso a Jerusalén. Alojamiento en el hotel.
* Para la visita a Belén por favor no olviden llevar el pasaporte.
Día 7. Jerusalén
Desayuno. Visita del recorrido de las 14 estaciones del Vía Crucis de la Vía Dolorosa, visitando la Iglesia de la Flagelación, la Capilla de la Condena y el Santo Sepulcro. Continuación por el barrio Judío y el Cardo Romano. Ya finalizada la visita de la parte vieja de la ciudad, tomaremos contacto con la panorámica de la ciudad Moderna y sus principales puntos de interés: la Knesset (Parlamento), la Residencia Presidencial, el Teatro Municipal, Visita al Museo del Libro y la Maqueta de Jerusalén en la época de Jesús. Alojamiento en Jerusalén.
Día 8. Jerusalén
Desayuno. Posibilidad de realizar la visita opcional a Masada y Mar Muerto, o simplemente dedicar el día para visitar por su cuenta esta misteriosa y cautivadora ciudad. Alojamiento en el hotel.
Día 9. Jerusalén - Galilea
Desayuno. Salida a través del desierto de Judea rodeando Jericó, visita panorámica de la ciudad y el Monte de la Tentación. Continuación por el valle del Jordán hasta Nazaret, para visitar la basílica de la Anunciación, la carpintería de San José y la fuente de la Virgen. Visita a Yardenit, paraje sobre el río Jordán, lugar del tradicional bautismo de Jesús. Seguiremos vía Tiberíades hacia Cafarnaum para visitar la antigua Sinagoga y la casa de San Pedro. Continuación a Tabgha, lugar donde tuvo lugar el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, para continuar al monte de las Bienaventuranzas, el lugar del Sermón de la Montaña. Llegada al Kibutz. Alojamiento.
Día 10. Galilea - Safed - San Juan de Acre - Haifa - Cesarea - Tel Aviv
Desayuno y recorrido por las diferentes instalaciones del Kibbutz. Salida hacia Safed, ciudad de la cábala y el misticismo judío. Visita de la sinagoga de Josef Caro. Pasaremos por San Juan de Acre para apreciar las fortificaciones medievales. Continuación hacia Haifa para visitar el santuario bahai y los jardines persas. Vista panorámica de la cima del Monte Carmelo y visita del monasterio. Más tarde, salida hacia Cesárea para visitar el teatro romano, la ciudad de los cruzados y el acueducto. Llegada a Tel Aviv. Alojamiento.
Día 11. Tel Aviv
Desayuno. Salida hacia Jope para visitar el bario de los artistas y el monasterio de San Pedro. Continuaremos con una visita panorámica de los principales puntos de interés de la ciudad: calle Dzengoff, el palacio de Cultura, el museo de Tel Aviv, la plaza Yitzhak Rabin, el mercado Carmel y finalizaremos con el museo de la Diáspora. Tarde libre. Alojamiento.
Día 12. Tel Aviv - Salida hacia su lugar de Origen
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto. Fin del viaje a Jerusalén con Galilea y Jordania.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Vuelos internacionales.
- Propinas en Jordania e Israel.
- Visados (ver nota).
- Excursiones opcionales ni extras personales.
- Cena del día de llegada a Ammán.
- Seguro de cancelación = 50 € (a contratar con la reserva).
- Tasas de salida de Jordania = 10 JD (aprox).
- Shutle Bus frontera Jordania / Israel = 7 JD + 2,5 JD por maleta (pago directo).
- Consultar suplementos para almuerzos y cenas no incluidas.
- Bebidas.
- Extras y cualquier gasto personal.
- Suplementos temporada alta:
Pascua (2 Abril) = 337 € (Categoría Plata) / 538 € (Categoría Oro).
Sukkot (24 Sep y 1 Oct) = 337 € (Categoría Plata) / 363 € (Categoría Oro).
Fin de Año (24 diciembre) = 323 € (Categoría Oro).
A tener en cuenta
Triples:
Por lo general, en Oriente Medio no existen habitaciones triples. En estos casos, se confirma doble + cama supletoria (tipo plegatín) y no existe descuento por 3ª persona. Advertimos que las camas supletorias suelen ser más incómodas para un adulto, por lo que recomendamos en estos casos reservar una habitación doble + habitación individual.
Propinas:
Es costumbre dejar una propina por el servicio: hoteles, restaurantes, maleteros, guías y conductores.
A título informativo, lo habitual es:
* Maleteros: 2 usd por subida o bajada de maleta.
* Restaurantes: 2-3 usd por persona por servicio.
* Conductor: 3-4 usd por persona y día de servicio.
* Guía: 6-8 usd por persona y día de servicio.
* Ninguna propina es obligatoria, pero siempre es bienvenida.
Tasas de salida de Jordania:
Toda persona que sale de Jordania por fronteras terrestres tiene que pagar una Tasa de Salida de 10 JD (aprox 15 USD).
Cruce de frontera Jordania - Israel:
El Shuttle Bus que se utiliza para el paso de frontera entre Jordania e Israel no está incluido y tiene un coste aproximado de 7 JD por persona y 2,5 JD por cada maleta. El pago debe realizarse directamente y puede cambiar sin previo aviso.