Combina en un mismo viaje dos de los destinos más visitados.
Disfruta de este circuito por Turquía y Egipto. No incluye vuelos internacionales. Consulta nuestra mejor tarifa.
Itinerario
Día 1. Estambul
Llegada a Estambul y traslado al hotel. Alojamiento.
*** Vuelo no incluido.
Día 2. Estambul - Ankara - Capadocia
Media Pensión. Salida en autobús con destino a Ankara. Llegada a Ankara, capital de la República y visita al Museo de las Civilizaciones de Anatolia, situado en las estribaciones del Castillo de Ankara; un museo arqueológico que alberga una colección prehistórica e hitita única. Continuación hacia Capadocia. Llegada a Capadocia a última hora de la tarde. Cena y alojamiento.
* Este día existe la posibilidad de hacer el tramo Estambul - Capadocia en avión (ver precio en servicios no incluidos). En este caso se pierde la visita a Ankara.
Día 3. Capadocia
Media Pensión. Opcionalmente podrán realizar un espectacular paseo en globo aerostático al amanecer. Salida para visitar esta fantástica región, donde nació San Jorge, con su fascinante y original paisaje, formado hace 3 millones de años por lava arrojada de los volcanes Erciyes y Hasan. Visita a la ciudad subterránea de Ozkonak u otra similar construidas por las comunidades cristianas para protegerse de los ataques árabes. Haremos una parada en un taller de alfombras y kilims. Por la tarde, visita de los numerosos monasterios y capillas de Göreme, excavados en las rocas y decorados con frescos. También pasaremos por el valle de Güvercinlik (de los palomares) y admiraremos una maravillosa vista panorámica del castillo de Uchisar, situado en lo alto de un promontorio de roca volcánica perforado por túneles y ventanas. Al final haremos una parada en un taller artesano de decoración, piedras típicas y joyas de Capadocia. Cena y alojamiento. Por la noche opcionalmente podrán asistir a un espectáculo de danzas folclóricas turcas.
Día 4. Capadocia - Pamukkale
Media Pensión. Salida temprana para visitar el Caravanserai Seleúcida “Sultanhani”, ubicado en la legendaria Ruta de la Seda, y que servía como lugar de parada para las caravanas de comercio, peregrinaje o militares. Continuación hacia Pamukkale, o “castillo de algodón”, pequeña localidad famosa por sus piscinas de travertino de color blanco petrificadas y formadas por la cal que contiene el agua de los manantiales termales que emanan en la zona. Cena y alojamiento.
Día 5. Pamukkale - Éfeso - Estambul
Desayuno. Por la mañana, visita a Hierápolis, antigua ciudad balnearia fundada alrededor del año 190 a.C. por el rey de Pérgamo, prosperando en gran medida durante la época romana, que fue levantada en la parte superior de las piscinas con un bello teatro y gran necrópolis. A continuación salida hacia Éfeso, la ciudad clásica mejor conservada de Turquía, construida en el año 1.000 a.C (los restos que vemos hoy son del siglo IV a.C) donde destacaremos: la Biblioteca de Celso, el templo de Adriano y su gran teatro. Más tarde, visitaremos la Basílica de San Juan, construida por el emperador Justiniano sobre la tumba del apóstol San Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en el 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. Al final haremos una parada en uno de los lugares donde se hacen desfiles y venden ropa de piel. A continuación traslado al aeropuerto de Esmirna para tomar vuelo regular con destino Estambul. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 6. Estambul
Desayuno. Medio día de visita “CLÁSICA” : Comenzaremos visitando la Basílica de Santa Sofía “Sabiduría Divina”, es incuestionablemente uno de los edificios más fantásticos de todos los tiempos. Fue construida por Constantino el Grande y reconstruida por Justiniano en el siglo VI, su inmensa cúpula se levanta a 55 metros del suelo, con un diámetro de 31 metros. Durante el Imperio Otomano fue convertida en mezquita y con el tiempo añadieron los minaretes. Proseguiremos visitando el antiguo Hipódromo que pertenece a la época bizantina, el cual fue centro de la actividad civil del país y en el que no solamente se realizaban las carreras de caballos y los combates de gladiadores, sino también las celebraciones en honor del Emperador. Hoy en día conserva el Obelisco de Teodosio, la Columna Serpentina y la Fuente del Emperador Guillermo. Continuamos con la Mezquita Azul, construida en 1609 durante el sultanato de Ahmet, quien quiso superar con su mezquita a la Basílica de Santa Sofía, dotándola de 6 minaretes. Aquií termina la excursión; los pasajeros regresan por su cuenta al hotel. Tarde libre para recorrer la ciudad o podrán realizar la excursión opcional al “Palacio de Topkapi”, ofrecida por nuestro guía. Alojamiento.
Día 7. Estambul
Desayuno. Día libre para disfrutar por su cuenta de la belleza de Estambul. Alojamiento.
Día 8. Estambul - El Cairo
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo internacional (NO incluido) con destino El Cairo. Llegada, asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 9. El Cairo
Desayuno. Por la mañana, salida para realizar la excursión incluida a las pirámides de Guizeh construidas por los faraones de la IV dinastía del Antiguo Egipto: Keops, Kefrén y Micerinos (no incluye entrada al interior). Más de uno quedará maravillado ante una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Almuerzo en un restaurante local. Salida para realizar la excursión a la necrópolis de Saqqara, lugar que alberga la Pirámide Escalonada, perteneciente al faraón Zoser (entrada al interior no incluida). Tendremos oportunidad de visitar alguna mastaba en el recinto arqueológico. Regreso al hotel y alojamiento.
Día 10. El Cairo
Desayuno. Este día está dedicado a realizar la excursión a la ciudad de El Cairo concentrándonos en los principales puntos de interés de la ciudad más grande de toda África. La visita comienza con el Museo de Antigüedades Egipcias, donde destaca el tesoro de Tutankamón entre numerosas colecciones de objetos de diferentes épocas de la era faraónica con un valor cultural incalculable. Almuerzo en un restaurante local. A continuación visita al Barrio Copto, una zona de la ciudad caracterizada por ser un crisol de religiones en el transcurso de la historia donde han convivido cristianos, judíos y musulmanes. Entre sus monumentos destacan la Iglesia Colgante, construida sobre la Fortaleza de Babilonia; la Iglesia de San Sergio, donde se cree que la Sagrada Familia se exilió en ella cuando huyó de Herodes; y la Sinagoga de Ben Ezra, una de las más antiguas del país que data del siglo VII. Más adelante se dirigirá a la zona de la Ciudadela de Saladino, una fortaleza donde sobresale la imponente mezquita de Mohamed Ali, además de varios museos y jardines que se esconden entre sus muros. Y, por último, nos dirigiremos a El Cairo fatimí, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Esta zona se fundó en el siglo X como recinto real para los califas Fatimitas, por tanto, está llena de mezquitas y de otras construcciones islámicas de gran importancia histórica. Finalmente daremos un paseo por el pintoresco bazar de Khan el-Khalili, una antigua zona de comercio del siglo XIV en la que hoy en día podrá adquirir todo tipo de recuerdos sin olvidarse del tradicional regateo. Posteriormente regreso al hotel. Alojamiento.
Día 11. El Cairo - Asuán - Abu Simbel - Asuán
Desayuno y a la hora prevista traslado al aeropuerto para salir en vuelo doméstico hacia Asuán. Llegada y salida en autocar para visitar los templos de Abu Simbel (3 h aprox). Llegada y almuerzo en el restaurante de un hotel. Salida para visitar los templos de Ramsés II. Junto con las pirámides de Guizeh, se podría decir que estos templos no se deben dejar de visitar en un viaje a Egipto. Estos se encuentran a unos 280 km al sur de Asuán, en lo que en la época faraónica se llamó región de Nubia. La construcción del templo mayor se atribuye al faraón Ramsés II en el año 1264 a. de C., destacando también el otro templo inferior excavado en honor a su esposa preferida, la reina Nefertari. Durante siglos los templos de Abu Simbel estuvieron abandonados, hasta que fueron descubiertos en 1813 por el suizo J. L. Burckhardt, pasando a entrar en su interior en 1817 el explorador italiano Giovanni Belzoni. Con la construcción de la presa de Asuán en 1964 el templo de Ramsés II y el de Nefertari se cortaron pieza a pieza y se reconstruyeron en un lugar próximo a 65 m más alto, formando dos inmensas cúpulas de hormigón armado. A continuación, asistencia al espectáculo de luz y sonido en los templos. Al término, regreso a Asuán y alojamiento en el hotel.
Día 12. Asuán
Desayuno en el hotel. Salida en autocar hasta el embarcadero de la isla de Filae para embarcar en una lancha que le llevará hasta el nuevo emplazamiento del templo de Isis. En esta isla de Agilkia se erige el templo en honor de la diosa Isis que mandó construir Ptolomeo II. Posteriormente podrá comprobar el contraste entre la antigüedad y la modernidad con la visita a la famosa Presa de Asuán, una gigantesca obra de ingeniería hidráulica que se inició a primeros de los años sesenta y terminó a finales de la década de los sesenta del siglo XX. Posteriormente, regreso a la ciudad para embarcar a bordo de la motonave, donde se le entregará la llave de su camarote. Almuerzo. Por la tarde, salida para disfrutar de un agradable paseo en faluca. Con estos veleros típicos de la zona recorrerá las aguas del Nilo y admirará el paisaje. En esta ruta destacan la isla Elefantina, uno de los centros comerciales de marfil más antiguos, y la isla de Kitchener, famosa por su hermoso jardín botánico. Y no se irá sin apreciar la panorámica del Mausoleo de Agha Khan, un simple vistazo servirá para entender por qué el Jefe Supremo Ismaelita escogió este lugar para su descanso eterno. Posibilidad de prolongar opcionalmente el paseo a un Poblado Nubio para ver la vida variopinta de los autóctonos Nubios, sus costumbres y artesanías. Regreso a la motonave. Cena y noche a bordo.
Día 13. Asuán - Kom Ombo - Edfu - Lúxor
Pensión completa a bordo. La motonave zarpará hacia Kom Ombo. Al llegar, visita al templo dedicado a Haroeris, el dios halcón, y a Sobek, el dios cocodrilo. Posteriormente se realizará una breve visita a la capilla de Hathor, una construcción anexa donde encontrará una exposición de cocodrilos momificados en buen estado de conservación, que le ayudarán a entender mejor la cultura del Antiguo Egipto. Regreso a la motonave y navegación hacia Edfu. Desplazamiento en calesa hasta el templo de adoración del dios Horus que mandó construir Ptolomeo. Este santuario representa el templo egipcio mejor conservado, pero permaneció oculto bajo la arena durante varias centurias hasta que el arqueólogo francés Auguste Mariette lo descubrió a mediados del siglo XIX. Al finalizar la visita, regreso a la motonave para seguir navegando hasta Lúxor pasando por Esna y su esclusa. Cena y noche a bordo en Lúxor.
Día 14. Lúxor
Desayuno y visita de la Necrópolis de Tebas. Visitaremos el famoso Valle de los Reyes (hasta tres tumbas), lugar donde se enterraron los principales faraones del Imperio Nuevo, entre las dinastías XVIII, XIX y XX y lugar donde se halla la famosa tumba del faraón Tutkhamon (entrada no incluida). También visitaremos el templo funerario de Ramsés III, conocido como Madinet Habu; destaca por su impresionante buen estado de conservación, así como los colores originales que todavía conserva en algunos de sus relieves. También tendremos oportunidad de realizar una panorámica al templo funerario de la Reina Hatchepsut, más conocido por Deir el Bahari. Finalmente haremos una parada en los Colosos de Memnon, los cuales representan al faraón Amenhotep III. El historiador griego Estrabón relató que a raíz del terremoto del año 27 a. C., los colosos se dañaron. Y fue a partir de entonces cuando se decía que las estatuas cantaban cada mañana a la salida del sol. Al parecer, este fenómeno se debía al cambio de temperatura provocado por la evaporación del agua a primera hora de la mañana, que al salir por las fisuras del coloso producía este singular sonido; pero con la restauración que el emperador romano Séptimo Severo, le hizo a la estatua en el s. III d. de C., este fenómeno desapareció. Almuerzo en la motonave. Por la tarde visita incluida a los colosales templos de Lúxor y Karnak. Cena y noche a bordo en Lúxor.
Día 15. Lúxor - El Cairo - Ciudad de Origen
Desayuno. Con horario previsto, traslado al aeropuerto de Lúxor para salir en vuelo doméstico hacia El Cairo. Llegada y conexión con su vuelo internacional hacia su siguiente destio (NO incluido). Fin del viaje a Turquía y Egipto y de nuestros servicios..
* Este día puede ocurrir que el vuelo Lúxor / El Cairo sea muy temprano, y el vuelo El Cairo / siguiente destino salga por la tarde-noche. En este caso recomendamos reservar una habitación en algún hotel cercano al aeropuerto (consultar precio) para poder descansar o aprovechar el día para hacer alguna excursión opcional en El Cairo hasta la hora de salida de su vuelo. Nuestros agentes le ofrecerán toda la información al respecto.
¿Qué incluye?
¿Qué no incluye?
- Vuelos internacionales de llegada a Estambul - Estambul / El Cairo - El Cairo / Ciudad de origen (consultar la mejor tarifa aérea según ciudad de salida y temporada).
- No incluye vuelo Esmirna / Estambul (rogamos consultar).
- Propinas.
- Visado de entrada a Turquía.
- Visado de entrada a Egipto = 35 €.
- Entrada a la sala de las momias del Museo Egipcio de El Cairo.
- Entrada a ninguna pirámide.
- Cenas en El Cairo.
- Cualquier extra personal, como teléfono, lavandería, bebidas, etc.
- Excursiones opcionales Palacio de Topkapi = 65 € (sábados y lunes).
- Excursión opcional por el Bósforo = 60 € (domingos).
- Seguro de cancelación = 50 € (a contratar con la reserva).
A tener en cuenta
Aquí termina la excursión:
Donde se menciona aquí termina la excursión (en Turquía) significa que los clientes regresarán por su cuenta, ya que debido al tráfico no es posible llevar a cada uno a su respectivo hotel.
Equipajes:
Tanto Nubia Tours como nuestros representantes locales no nos responsabilizamos por ninguna pérdida de equipaje, daño, deterioro o perjuicio de ninguna índole que pueda ocurrir durante el circuito, debido a la negligencia, error o descuido de los proveedores de servicios: transportes, hoteles, restaurantes, etc. El cliente prestará personalmente especial atención en la manipulación de su equipaje, en la subida y o bajada de los mismos en los medios de transporte utilizados durante los circuitos. En caso de incidencia deberá denunciarlo a la policía, para posteriores gestiones con su seguro.
Propinas:
Es costumbre dejar una propina por el servicio: hoteles, restaurantes, maleteros, guías y conductores.
A título informativo, lo habitual es:
* Guía en Turquía: 20 € por persona (recomendado).
* Conductor en Turquía: 10 € por persona (recomendado).
- Las propinas del guía y del crucero por el Nilo en Egipto están incluidas.
* Ninguna propina es obligatoria, pero siempre es bienvenida.
Visados y recomendaciones de viaje:
Es responsabilidad del cliente tener la documentación en regla, así como los visados. Nosotros solamente somos intermediarios y gestionamos según la legislación vigente, no asumiendo ningún tipo de responsabilidad.
Turquía
- A partir del 2 de marzo de 2020 los ciudadanos españoles están exentos de visado para viajar a Turquía y para una estancia máxima de 90 días en un período de 180.
- Para ciudadanos de otras nacionalidades, rogamos consulten con sus respectivas embajadas o consulados de Turquía en sus respectivos países.
- Pueden consultar algunas recomendaciones de viaje importantes en la web del Ministerio de Exteriores de España (ver aquí): https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Turqu%C3%ADa
Egipto
Pasaporte en vigor, con validez superior a 6 meses desde la fecha de salida.
Se consigue la visa a la entrada al país = 35 € (a pagar en destino a nuestros representantes).
Sudamérica: consulte en la embajada si su nacionalidad si tiene alguna restricción.
Observaciones del programa:
- El itinerario publicado está basado en llegadas a Estambul los domingos, empezando el circuito los martes (dia 3). En caso de que la llegada sea el lunes, variará el orden de las noches en Estambul, permaneciendo invariable el circuito de martes a viernes y la visita de Estambul operará el sábado en lugar de lunes.
- La cena del dia 3 -solo en OPCION AVION-, el desayuno del ultimo día se facilitará o no, dependiendo de la hora del traslado de la llegada o de la salida y/o apertura del restaurante del hotel. El establecimiento no reembolsa cantidad alguna por este concepto.
- Al ser un programa regular la distribución de autocares y asignación de guías puede variar cada día.
- Los pasajeros que toman el vuelo doméstico por su cuenta en “OPCIÓN EN AVIÓN”, tendrán que pagar el coste de los traslados para dicho vuelo.
- En las fiestas religiosas y nacionales o en los eventos especiales, las autoridades locales pueden cerrar las calles, barrios o monumentos turísticos, dando aviso un par de días antes del evento; esto puede causar retrasos o cancelación de las visitas de algun monumento o museo. Tanto nosotro coomo nuestros proveedores no reembolsamos cantidad alguna por las visitas no realizadas.